¡Hola, amantes de la cocina y fanáticos de las freidoras de aire! Hoy nos aventuraremos en un viaje culinario con tres recetas de cerdo diseñadas para conquistar tus papilas gustativas. Las freidoras de aire no solo son para papas fritas; también son tu aliado perfecto para crear platos jugosos y llenos de sabor. Prepara tu freidora y sumérgete en estas delicias porcinas.
Comencemos con el lomo de cerdo con salsa de manzana, una combinación celestial de sabores. La jugosidad del lomo se fusiona con la dulzura de la salsa de manzana, creando una experiencia culinaria que te dejará con ganas de más.
Ingredientes:
1 lomo de cerdo
Sal y pimienta al gusto
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla, picada
2 manzanas, peladas y en rodajas
1 taza de caldo de pollo
1/2 taza de sidra de manzana
2 cucharadas de azúcar morena
1 cucharadita de canela
Instrucciones:
Salpimienta el lomo de cerdo.
En una sartén, dora el lomo en aceite de oliva.
Saltea la cebolla y las manzanas hasta dorar.
Cocina el lomo en la freidora a 180°C durante 25-30 minutos.
En la sartén, mezcla caldo, sidra, azúcar y canela para hacer la salsa.
Sirve el lomo con la salsa de manzana por encima.
Brochetas de cerdo con piña y teriyaki
Seguimos con una explosión de sabores orientales: Brochetas de cerdo con piña y teriyaki. Estas brochetas jugosas y caramelizadas son perfectas para una comida llena de exotismo y sabor.
Ingredientes:
500 g de carne de cerdo, en cubos
1 taza de piña, en trozos
1/2 taza de salsa teriyaki
2 cucharadas de miel
1 cucharadita de jengibre, rallado
Palitos para brochetas, remojados en agua
Instrucciones:
Mezcla teriyaki, miel y jengibre para hacer la marinada.
Ensarta carne de cerdo y piña en palitos.
Cocina en la freidora a 200°C durante 15 minutos, volteando y pincelando con la marinada.
¡Disfruta de estas brochetas de cerdo irresistibles!
Chuletas de cerdo con costra de hierbas y mostaza
Cerramos con broche de oro: Chuletas de cerdo con costra de hierbas y mostaza. La combinación crujiente de hierbas frescas y mostaza hará que cada bocado sea una experiencia culinaria inolvidable.
Ingredientes:
4 chuletas de cerdo
Sal y pimienta al gusto
2 cucharadas de mostaza Dijon
2 cucharadas de hierbas frescas (romero, tomillo, perejil), picadas
1 taza de pan rallado
2 huevos batidos
Aceite en aerosol
Instrucciones:
Salpimienta las chuletas y úntalas con mostaza.
Mezcla hierbas con pan rallado en un plato.
Pasa chuletas por huevo y luego por la mezcla de hierbas y pan.
Cocina en la freidora a 190°C durante 15-20 minutos, rociando con aceite a la mitad.
Sirve estas chuletas con una costra dorada y deliciosa.
¡Estas recetas de cerdo en la freidora de aire te transportarán a un mundo de sabores! ¿Estás listo para disfrutar de la magia culinaria en tu cocina? ¡Ponte el delantal y a cocinar se ha dicho!
¡Hola, amantes de la cocina y fanáticos de las freidoras de aire! Hoy nos sumergiremos en el mundo de las tiras de costilla de res, descubriendo tres recetas irresistibles que harán que tu freidora de aire sea tu mejor aliada culinaria. Prepara tus cuchillos y prepárate para una experiencia de sabor fenomenal. ¡Vamos a cocinar!
Tiras de costilla glaseadas al barbacoa en freidora de aire
Empezamos con todo con unas Tiras de Costilla Glaseadas al Barbacoa. La mezcla de sabores ahumados y la jugosidad de estas tiras harán que tus papilas gustativas bailen de alegría. ¡Prepárate para un festín de sabor!
Ingredientes:
1 kg de tiras de costilla de res
1 taza de salsa barbacoa
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Precalienta la freidora a 180°C.
Salpimienta las tiras de costilla.
Coloca las tiras en la freidora y cocina durante 25-30 minutos.
Pincela generosamente con salsa barbacoa durante los últimos 10 minutos.
Retira cuando estén caramelizadas y jugosas.
¡Sirve y disfruta de estas deliciosas tiras de costilla glaseadas!
Tiras de costilla al ajo y romero en air fryer
Seguimos con unas Tiras de Costilla al Ajo y Romero. La combinación de aromas frescos y sabores intensos harán que estas tiras se conviertan en una opción irresistible. ¡Prepárate para deleitar a tus sentidos!
Ingredientes:
1.5 kg de tiras de costilla de res
4 dientes de ajo, picados
2 cucharadas de romero fresco, picado
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Precalienta la freidora a 200°C.
En un tazón, mezcla el ajo, el romero, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
Unta las tiras de costilla con esta mezcla.
Coloca las tiras en la freidora y cocina durante 30-35 minutos.
Voltea las tiras a la mitad del tiempo de cocción para una cocción uniforme.
Retira cuando estén doradas y aromáticas.
¡Disfruta de estas jugosas tiras de costilla con el irresistible sabor del ajo y el romero!
Tiras de costilla con salsa de miel y ajo en freidora sin aceite
Cerramos con broche de oro: Tiras de Costilla con Salsa de Miel y Ajo. La combinación de dulzura, picante y la textura crujiente harán de estas tiras una opción que querrás repetir una y otra vez. ¡Que comience el festín!
Ingredientes:
1.5 kg de tiras de costilla de res
1/2 taza de miel
4 dientes de ajo, picados
1/4 taza de salsa de soja
1 cucharadita de jengibre fresco, rallado
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Precalienta la freidora a 180°C.
Salpimienta las tiras de costilla.
En un tazón, mezcla la miel, el ajo, la salsa de soja y el jengibre.
Unta generosamente las tiras con esta mezcla.
Coloca las tiras en la freidora y cocina durante 30-35 minutos.
Voltea las tiras a la mitad del tiempo de cocción para lograr una caramelización uniforme.
Retira cuando estén glaseadas y deliciosamente pegajosas.
¡Sirve estas irresistibles tiras de costilla con la increíble salsa de miel y ajo!
Otras recetas
Espárragos en Air fryerRecetas de pan en Air FryerCebolla en freidora sin aceite
¡Hola, amantes de la cocina y maestros del cuchillo! Hoy nos sumergiremos en el mundo del salmón, explorando tres recetas irresistibles que pondrán a prueba tus habilidades culinarias. Con cuchillos afilados y la frescura del salmón, transformaremos simples ingredientes en experiencias gastronómicas inolvidables. ¡Prepárate para brillar en la cocina!
Vamos a empezar con un toque exótico: Salmón al Curry con Yogur. Esta fusión de sabores intensos y cremosidad te llevará en un viaje culinario que nunca olvidarás.
Ingredientes:
4 filetes de salmón
1 taza de yogur natural
2 cucharadas de pasta de curry
1 cucharadita de comino
Sal y pimienta al gusto
Limón (opcional, para servir)
Instrucciones:
En un tazón, mezcla yogur, pasta de curry, comino, sal y pimienta.
Unta la mezcla sobre los filetes de salmón.
Precalienta la freidora a 200°C.
Cocina los filetes durante 12-15 minutos o hasta que estén dorados.
Sirve con rodajas de limón si lo deseas.
Receta 2: Salmón a la Naranja y Jengibre
Continuamos con una explosión de frescura: Salmón a la Naranja y Jengibre. Este plato combina la dulzura cítrica con el toque picante del jengibre, creando una sinfonía de sabores.
Ingredientes:
4 filetes de salmón
1/2 taza de jugo de naranja
2 cucharadas de jengibre fresco rallado
2 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de miel
Sal y pimienta al gusto
Rodajas de naranja para decorar
Instrucciones:
En un tazón, mezcla jugo de naranja, jengibre, salsa de soja, miel, sal y pimienta.
Marina los filetes de salmón durante al menos 30 minutos.
Precalienta la freidora a 180°C.
Cocina los filetes durante 10-12 minutos o hasta que estén tiernos.
Decora con rodajas de naranja antes de servir.
Receta 3: Salmón con Costra de Almendras
Cerramos con broche de oro: Salmón con Costra de Almendras. Una mezcla de texturas crujientes y sabores intensos que te hará volver por más.
Ingredientes:
4 filetes de salmón
1 taza de almendras trituradas
2 cucharadas de mostaza Dijon
1 cucharada de miel
Sal y pimienta al gusto
Limón (opcional, para servir)
Instrucciones:
Mezcla almendras trituradas, mostaza Dijon, miel, sal y pimienta.
Unta la mezcla sobre los filetes de salmón.
Precalienta la freidora a 200°C.
Cocina los filetes durante 12-15 minutos o hasta que la costra esté dorada.
Sirve con rodajas de limón si lo deseas.
Estas recetas harán que tu cocina sea el lugar de encuentro entre sabores vibrantes y cuchillos de precisión. ¡Manos a la obra y disfruta del arte culinario! ¡Buen provecho!
¡Saludos, amantes de la cocina y exploradores culinarios! Aquí tienes tres recetas de carne de res diseñadas para destacar en tu freidora de aire. Con cuchillos afilados y el toque mágico del aire caliente, estas delicias se convertirán en tus favoritas. ¡Prepárate para elevar tu experiencia culinaria!
Receta 1: Filetes de Carne de Res con Costra de Hierbas
Sumérgete en una experiencia gastronómica única con estos Filetes de Carne de Res. La mezcla fresca de tomillo y romero, junto con el toque crujiente de la freidora de aire, transformará estos filetes en obras maestras jugosas.
Ingredientes:
2 filetes de carne de res (200 g cada uno)
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de tomillo fresco
1 cucharadita de romero fresco
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta negra
Instrucciones:
Mezcla tomillo, romero, sal, pimienta y aceite de oliva.
Unta la mezcla sobre los filetes.
Precalienta la freidora a 200°C.
Cocina los filetes durante 10-12 minutos, volteándolos a la mitad.
Receta 2: Tacos de Carne de Res al Chipotle
Embárcate en un viaje culinario auténtico con estos Tacos de Carne de Res al Chipotle. Las tiras de carne, marinadas con especias mexicanas, encuentran su punto perfecto de cocción en la freidora de aire, creando un festín para tus sentidos.
Ingredientes:
500 g de tiras de carne de res
2 cucharadas de adobo de chipotle
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de paprika
Sal y pimienta al gusto
Tortillas de maíz
Ingredientes para acompañar: cebolla, cilantro, limón.
Instrucciones:
Mezcla carne con adobo, comino, ajo en polvo, paprika, sal y pimienta.
Precalienta la freidora a 200°C.
Cocina las tiras durante 8-10 minutos, removiendo ocasionalmente.
Sirve en tortillas con tus ingredientes favoritos.
Receta 3: Bistec de Flanco Marinado con Sésamo
Haz que la carne de res sea la estrella con este Bistec de Flanco marinado con Sésamo. La mezcla magistral de salsa de soja, miel, jengibre y ajo infunde cada fibra de la carne con un sabor asiático irresistible. La freidora de aire añade una capa crujiente que eleva este bistec a nuevas alturas de deleite culinario.
Ingredientes:
2 bistecs de flanco
2 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de miel
1 cucharada de aceite de sésamo
1 cucharadita de jengibre rallado
2 dientes de ajo picados
1 cucharadita de semillas de sésamo (opcional)
Instrucciones:
Mezcla salsa de soja, miel, aceite de sésamo, jengibre y ajo para la marinada.
Marina los bistecs durante al menos 30 minutos.
Precalienta la freidora a 200°C.
Cocina los bistecs durante 10-12 minutos, volteándolos a la mitad. Espolvorea con semillas de sésamo antes de servir.
Estas recetas transformarán tu freidora de aire en un escenario de maravillas culinarias. ¡Listos para cortar, cocinar y disfrutar! ¡Buen provecho!
Sumérgete en el mundo de la cocina fácil y deliciosa con nuestras recetas de muslos de pollo para la freidora de aire. Desde sabores agridulces hasta opciones crujientes, estas recetas elevarán tu cocina a nuevas alturas. ¡Prepárate para la explosión de sabores!
Muslos de Pollo a la Mostaza y Miel en Freidora sin aceite
¡Prepárate para un viaje de sabores con estos muslos de pollo a la mostaza y miel en tu freidora de aire! La combinación perfecta de dulzura y picante en cada bocado.
Ingredientes:
4 muslos de pollo
2 cucharadas de mostaza Dijon
2 cucharadas de miel
1 cucharadita de ajo en polvo
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Combina mostaza, miel, ajo en polvo, sal y pimienta en un tazón.
Unta la mezcla sobre los muslos y deja marinar 30 minutos.
Cocina en la freidora a 190°C durante 25-30 minutos.
Muslos de Pollo al Limón y Hierbas en freidora de aire
Sorprende tu paladar con frescura y aroma. Estos muslos de pollo al limón y hierbas en la freidora de aire te llevan directo a la perfección culinaria.
Ingredientes:
4 muslos de pollo
2 cucharadas de aceite de oliva
Jugo de 2 limones
1 cucharadita de tomillo fresco
1 cucharadita de romero fresco
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Mezcla aceite, jugo de limón, tomillo, romero, sal y pimienta.
Unta la mezcla sobre los muslos y deja marinar 30 minutos.
Cocina en la freidora a 200°C durante 22-25 minutos.
Muslos de Pollo Crujientes con Especias Cajún en Air Fryer
Para los amantes de lo crujiente y especiado, estos muslos de pollo con especias Cajún en la freidora son una explosión de texturas y sabores que no querrás perderte.
Ingredientes:
4 muslos de pollo
1 taza de migas de pan
1 cucharadita de especias Cajún
1 cucharadita de pimentón
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Mezcla migas de pan, especias Cajún, pimentón, sal y pimienta.
Cubre los muslos con la mezcla y presiona para que se adhiera.
Cocina en la freidora a 200°C durante 25-30 minutos.
¡Prepárate para elevar tu cocina con estas recetas de muslos de pollo en la freidora de aire! ¡A disfrutar!
Bienvenidos a la experiencia culinaria donde la magia de las freidoras de aire se encuentra con la jugosidad de los contramuslos de pollo. Preparémonos para explorar tres recetas irresistibles que elevarán tus habilidades culinarias y deleitarán tu paladar. ¡Vamos a sumergirnos en el mundo del sabor y la comodidad!
Tabla de Contenido:
Contramuslos Asados a la Perfección
Contramuslos de Pollo a la Barbacoa con Toque de Miel
Contramuslos al Limón y Hierbas Frescas
Contramuslos Asados a la Perfección:
¡Sumérgete en el mundo de sabores con unos contramuslos asados que harán que tu freidora de aire se convierta en la estrella de la cocina! Jugosos por dentro, crujientes por fuera.
Ingredientes:
4 contramuslos de pollo
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de pimentón
1 cucharadita de tomillo seco
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Mezcla ingredientes para crear una marinada.
Unta los contramuslos y deja marinar 30 minutos.
Precalienta la freidora a 200°C y cocina 25-30 minutos.
Contramuslos de Pollo a la Barbacoa con Toque de Miel:
¿Listo para un sabor a barbacoa con un toque dulce? Estos contramuslos de pollo son una explosión de sabores, ¡preparados para conquistar tu paladar y tu corazón!
Ingredientes:
4 contramuslos de pollo
1 taza de salsa barbacoa
2 cucharadas de miel
1 cucharadita de salsa Worcestershire
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Sazona los contramuslos con sal y pimienta.
Mezcla salsa barbacoa, miel y salsa Worcestershire.
Barniza los contramuslos y cocina en la freidora a 180°C por 20-25 minutos.
Contramuslos al Limón y Hierbas Frescas:
Refrescantes y llenos de aroma, estos contramuslos de pollo al limón y hierbas frescas son la opción perfecta para una comida ligera y deliciosa. ¡Prepárate para sorprender a tus sentidos!
Ingredientes:
4 contramuslos de pollo
2 cucharadas de aceite de oliva
Jugo de 1 limón
2 dientes de ajo picados
1 cucharadita de romero fresco picado
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Mezcla aceite, jugo de limón, ajo, romero, sal y pimienta.
Marina los contramuslos y cocina en la freidora a 190°C por 22-25 minutos.
¡Listos para una experiencia culinaria única con estas recetas de contramuslos de pollo en la freidora de aire! ¡Que comience la aventura culinaria!
Bienvenidos, amantes de la buena comida y de la freidora de aire! Soy su chef de confianza, y hoy les traigo tres recetas increíbles para preparar un delicioso lomo de res en nuestra maravillosa freidora de aire. ¡Así que ajusten sus delantales y prepárense para sorprender a sus papilas gustativas!
1. Lomo de Res a las Hierbas Aromáticas
Ingredientes:
500g de lomo de res en filetes
2 cucharadas de aceite de oliva
2 dientes de ajo picados
1 cucharadita de romero seco
1 cucharadita de tomillo seco
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Sazona los filetes de lomo con sal y pimienta al gusto.
Mezcla el aceite de oliva, ajo, romero y tomillo en un tazón.
Unta esta mezcla sobre los filetes, asegurándote de cubrirlos completamente.
Precalienta la freidora a 200°C y cocina los filetes durante 12-15 minutos, volteándolos a la mitad del tiempo.
2. Lomo de Res con Costra de Parmesano y Hierbas
Ingredientes:
600g de lomo de res en una pieza
1 taza de pan rallado
1/2 taza de queso parmesano rallado
2 cucharaditas de albahaca seca
2 cucharaditas de perejil seco
Sal y pimienta al gusto
2 huevos batidos
Instrucciones:
Sazona el lomo de res con sal y pimienta.
En un tazón, mezcla el pan rallado, queso parmesano, albahaca y perejil.
Pasa el lomo por huevo batido y luego por la mezcla de pan rallado.
Precalienta la freidora a 180°C y cocina el lomo durante 20-25 minutos hasta que la costra esté dorada y la carne cocida al punto deseado.
3. Lomo de Res a la Mostaza y Miel
Ingredientes:
500g de lomo de res en filetes
3 cucharadas de mostaza dijon
2 cucharadas de miel
1 cucharada de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
Mezcla la mostaza, miel, aceite de oliva, sal y pimienta en un tazón.
Unta la mezcla sobre los filetes de lomo, asegurándote de cubrirlos bien.
Precalienta la freidora a 190°C y cocina los filetes durante 10-12 minutos hasta que estén dorados y jugosos.
¡Y ahí lo tienen! Tres formas sencillas y deliciosas de preparar lomo de res en la freidora de aire. ¡Atrévanse a experimentar con sabores y disfruten de comidas gourmet en la comodidad de su hogar! ¡Buen provecho!
En este artículo te enseñaré a preparar el tomate en freidora de aire de diferentes maneras, incluso hasta una sopa se puede hacer ahí, a que no te la esperabas. Es uno de los ingredientes más populares para satisfacer cualquier visita. ¡Quédate y conoce estos trucos de cocina!
Esta receta es muy buena para usarla como pasabocas con una visita o simplemente para ver una película. También funciona genial como una guarnición.
Ingredientes
Tomate
Tomillo u Orégano
Pimienta (preferiblemente recién molida)
Sal
Opcional (aceite de oliva)
Preparación
Comienza cortando los tomates por la mitad. Luego aplica los demás ingredientes al gusto sobre la parte donde era el interior del tomate. Si es la primera vez que los preparas te recomiendo que apliques tres cantidades diferentes para probar el que más te gusta, en especial de sal es muy importante. Luego lo introduces en la freidora de aire y lo dejas cocinar entre 15 y 18 minutos a 170°C, dependiendo de qué tan tostado te guste y de la freidora de aire que tengas. Si tienes una freidora que no permite graduar la temperatura tal vez es mejor esperar menos tiempo, ya que suelen trabajar a una temperatura mayor. Una vez lo retires ya estará listo para ser emplatado, si le pones algo verde el contraste de colores hará que quede bien bonito.
Aclaro que el aceite es opcional. Personalmente no me gusta porque se pierden los grandes beneficios de la freidora de aire. Sin embargo, ya es un tema de gustos, cada uno verá si le aplica y le da un toque un poco más crocante, pero debe saber que eso aumenta las calorías y la grasa consumidas.
Variación
Esta receta se puede hacer con tomate cherry o incluso otros tipos de tomate más pequeño, pero el tiempo de cocción se debe disminuir en 2 o 3 minutos y la temperatura aumentar un poco (10°C). También puedes aplicar otro tipo de especies que quieras, como ajo en polvo, acá el secreto es probar muchas. Todo lo demás es igual. Deja algunas de las especias, como la paprica, para aplicarlas una vez salga de la freidora y la vayas a emplatar.
Tomate relleno en freidora de aire
Otra receta interesante, que incluso puedes servir como cena, porque contiene proteína, es el tomate relleno. La técnica es sencilla, debes cortar el tomate quitándole una tapa. Luego, con un cuchillo o una cuchara, quitas el interior (no lo botes, lo puedes usar en salsas o sopas), pones los ingredientes adicionales dentro del tomate y lo llevas a la freidora. Aunque tienes muchas variaciones vamos a ver un ejemplo una receta específica para disfrutar y que te quede fácil aprender.
Ingredientes
Tomates
Huevos
Queso rallado
queso en trozos
Cebollín picado
Orégano
Pimienta
Ajo en polvo
Sal
Aceite de oliva
Preparación
Comienza cortando los tomates y dejando su interior vacío. En él vas a colocar el cebollín, continúa agregando unos trozos de queso y encima de ellos el huevo crudo. Ahí le pones la sal para que no se sienta insípido el huevo, también complementas con la pimienta, ajo en polvo y orégano, incluso puedes cambiar algunas especies por otras que te gusten. Además, ponemos nuevamente una capa cebollín y encima una capa de queso rallado para que quede gratinado. Lo pones en la freidora a 200 grados por 20 minutos y ahí lo tienes.
El aceite de oliva es para que no se pegue el tomate en la canasta, simplemente antes de ponerlo lo agregas con un pincel de cocina o si tienes una freidora de aire con cerámica, no es necesario.
Variación
En el interior en vez del huevo y queso (por si no toleras los lácteos), puedes poner como proteína carne molida y cilantro, que me parece que combinan genial. Además, al finalizar la cocción le agregas un poco de guacamole encima y también queda delicioso como si fuera un tomate relleno al estilo pico de gallo.
Sopa de tomate usando una freidora sin aceite
En una freidora parece raro hacer una sopa, pero realmente necesitarás también una licuadora y una olla. Aun así, la freidora te dará el toque secreto para darle el mejor sabor.
Ingredientes
6 tomates
Una cabeza de ajo
Media cebolla
Una zanahoria
Especies al gusto
Caldo de pollo
Preparación
Lo que buscas con la freidora de aire en esta receta es replicar la técnica llamada tatemar. Consiste en dorar los ingredientes como proceso previo para que ese sabor a tostado se traslade a nuestra sopa. Para eso comienza agregando las especias al tomate, cebolla y zanahoria por encima. Una recomendación es no agregar sal en este punto, porque al agregarla en cada ingrediente puede generar que quede muy salado al final. Introduces los ingredientes a los que les pusiste especies en la freidora por 25 minutos a 170°C. Y con esto termina la técnica de tatemado.
Cuando saques esos ingredientes los debes llevar a la licuadora. Ahí le agregas el caldo de pollo, en el que ya has agregado la sal. Ojalá lo agregues frío y lo dejas licuar hasta que ya quede la sopa. Te recomiendo que si está muy caliente, entonces no enciendas la licuadora porque puede ser peligroso y explotar. Si quieres que esté bien caliente, al final es mejor poner la sopa en una olla y calentarla nuevamente.
Complementos que puedes agregar para mejorar la receta
Esta receta básica es muy funcional, pero no significa que sea perfecta. Siempre la podemos adaptarla para determinadas ocasiones o en el contexto que la quieras usar. Así que miremos estos detalles adicionales.
Para que sea entrada
Como entrada se le puede agregar algún tipo de queso ácido en cubitos en el momento exacto de consumir. Además, si le pones un crocante, como papas de fritas de snack, se vuelve insuperable.
Para plato principal
En este caso debes agregar proteína, por lo que agregar pollo mechado combina muy bien. A eso, le pones encima cubos de aguacate y lo acompañas con pan baguette. Esta receta es de las que más me encanta en temas de sopas en la cena.
¿Te gustaría una receta para acompañar el tomate relleno o la sopa?
Este artículo funciona muy bien para preparar tu cena o un snack saludable, pero te falta darle las energías que dan los carbohidratos. Uno que es saludable es el plátano maduro, ve a este artículo y conoce más recetas para complementar tu almuerzo o cena.
Si estás buscando cómo hacer pescado en freidora de aire, pero no has decidido exactamente qué tipo de pez cocinar, ¡¡acá te tengo unas ideas geniales para casi cualquier pescado!! Además, son formas muy sencillas de preparar y te ahorrarán mucho tiempo.
Contenido
Cada una de las recetas que verás a en este artículo contiene una técnica de cocina distinta. Aunque se realice con un tipo de pescado en particular, igual lo podrás aplicar a otros tipos de pescado.
Esta receta es muy sencilla, consiste únicamente en aplicar sal, pimienta, limón y, si deseas, algunas hiervas al bagre por encima. Luego introducirlo a la freidora de aire por aproximadamente 25 minutos. Si tu freidora de aire no gira automáticamente el alimento, entonces te toca hacerlo manualmente. Te dejo el siguiente video sobre cómo hacerlo.
Es algo que puedes replicar con diferentes tipos de pescado. Sin embargo, con cada uno o incluso sólo con diferentes freidoras de aire el tiempo de cocción puede cambiar, por lo que es recomendable las primeras veces mirar y ver si está listo cada 2 o 3 minutos después de girarlo.
Mojarra o tilapia en freidora de aire
La segunda técnica que vamos a usar es la de adobar o marinar el pescado antes de meterlo a la freidora. Ambas son diferentes, pero al ser similares muchas personas las confunden. Te voy a explicar el procedimiento en cada uno de los casos.
Diferencia entre adobar y marinar un pescado
Adobar: consiste en sumergir el pescado en una mezcla líquida con sal y hiervas. Nació como una forma de conservar carnes, pero se demostró que la ablanda y aromatiza, lo que es buena idea para nuestras preparaciones. A pesar de ser ideado para la conservación no es recomendable dejar el pescado adobado por fuera de la nevera por mucho tiempo porque se puede dañar.
En casa hacer tanto líquido puede ser un desperdicio de recursos hacer una mezcla para una porción pequeña, por lo que a veces simplemente le aplican el liquido por encima. En términos culinarios no es la técnica, pero muchas personas lo llaman así.
Otra limitación es el tiempo que debe dejarse adobando. Idealmente debería ser de un día para otro. Sin embargo, por practicidad en casa se suele dejar media hora. La consecuencia es que los sabores no van a introducirse y quedará sólo de forma superficial, por lo que no se recomienda para carnes gruesas.
Marinar: este proceso es un poco más largo que adobar, ya que requiere que se modifique la composición química de la carne del pescado, algo similar a lo que ocurre al cocinar con fuego. De hecho, se llama cocción del alimento en frío. En el caso del pescado se busca que la trimetilamina reaccione con el agua usando los ácidos, así deja el mal olor del pescado crudo.
El marinado consiste en aplicar 3 ingredientes en la mezcla, un aceite, un líquido usualmente ácido, como jugo de limón o el vinagre, y unas hiervas o vegetales, como el orégano o el pimentón. Se debe dejar de un día para otro o incluso varios días. Algunas variaciones eliminan el aceite para consumir menos grasa. En este caso, si no se sumerge completamente, va a ser muy difícil obtener el resultado esperado.
Procedimiento con el pescado
Una vez tengas el pescado marinado o adobado el procedimiento es sencillo. Simplemente lo debes poner en la freidora por 15 minutos por cada lado, 30 minutos en total. Aunque aclaro que los tiempos pueden variar de freidora a freidora. También puedes hacer este mismo procedimiento con diferentes pescados y sólo debes cambiar el tiempo de cocción.
Te dejo un video con una técnica muy sencilla de adobado casero, que tiende más a la práctica para hacerlo en el día a día que en la técnica de cocina tradicional, pero que te ayudará un montón para facilitar tu vida.
Papillote de pescado, salmón envuelto en horno freidora
La tercera técnica que veremos es el papillote que traduce literalmente «en paquete». Consiste en envolver nuestro pescado en aluminio o algún material que no genere residuos al calentarse y al ponerlo al calor se cocinará. Dentro del envoltorio puedes agregar hiervas, pimentón, cebolla, tomate o lo que se te ocurra, realmente funciona muy bien y deja el pescado bien blando y con mucho sabor.
Específicamente para el salmón, te recomiendo dejarlo poco tiempo ya que incluso se puede comer crudo, no te va a hacer daño y quedará jugoso. En el siguiente video puedes observar que lo puedes dejar 10 minutos y ya es suficiente, le ponen un poco más para dorarlo por encima, pero ten cuidado porque ese paso puede secar el salmón. Una vez esté listo lo retiras y lo sirves.
Variación
Una modificación que me gusta mucho es envolverlo en hojas. Una posibilidad es hojas de plátano que es muy popular, pero personalmente para mí la mejor es la acelga, que además es comestible.
¿Te gustaría otra receta para acompañar?
Este artículo funciona muy bien para preparar tu proteína, pero te falta darle las energías que da el carbohidrato. Uno que es saludable es el plátano maduro, ve a este artículo y conoce más recetas para complementar tu almuerzo o cena.
La cebolla es uno de los ingredientes más potentes de la cocina a nivel mundial y en la freidora de aire no se puede dejar de lado. En este artículo te enseñaré 3 recetas con técnicas distintas para que la uses incluso como ingrediente principal de platos deliciosos para descrestar a cualquier invitado o simplemente para comer delicioso diariamente.
Las recetas acá están diseñadas para disminuir la grasa con respecto a su análogo en una freidora tradicional. También, se busca usar alimentos que puedas conseguir en el supermercado. Sin embargo, te recomendamos revisar con un médico que puedas consumir todos los alimentos acá mencionados, ya que eres 100% responsable si decides comer estas recetas. En especial te recomendamos mirar que no tengas ninguna alergia a algún ingrediente, que no te hagan daño por alguna enfermedad y que teniendo en cuenta el resto de tu dieta, sea balanceada para que no te haga daño.
¿Cómo hacer cebolla caramelizada en AirFryer?
La Cebolla caramelizada en realidad no es una receta completa, es una técnica de cocina. Podrás usarla en muchísimos platos de distintos estilos de comida. En la comida rápida se puede poner dentro de hamburguesas, perros calientes y pizzas. En la comida alemana se usa mucho como acompañamiento en almuerzo diario. Papas con cebolla confitada por encima son muy deliciosas y ni hablar de la infinidad de ensaladas que puedes completar con este ingrediente. Así que comencemos a explicar cómo se hace.
Preparación
Lo primero que me costó entender es que caramelizar una cebolla no implica ponerle azúcar, aunque muchísimas personas creen que sí. Se trata de usar el propio dulce de la cebolla por medio de la cocción. Para eso se elimina la acidez que tiene, que es lo que no permite percibir el dulce. Si quieres descrestar, dile a tus amigos que el proceso se llama oxidación del azúcar.
Para ello corta la cebolla en julianas, las tiras largas. Luego ponlas en la freidora por 5 minutos entre 180°C y 200°C. Luego lo sacas y revuelves. Repite este proceso hasta que tengan ese color caramelo característico. Si ves que se está secando mucho, le puedes agregar un poco de agua por encima (no mucha para que no se enfríe o puedes usar agua caliente), y ya lo tienes. Es algo muy fácil que puedes hacer mientras realizas otras preparaciones para acompañar.
¿Quieres aprender a cortar cebolla como un profesional?
Ya que sabes hacer la cebolla caramelizada, te dejo la receta completa de una sopa para que la tengas como ingrediente principal.
Cebolla deshidratada y crujiente en AirFryer
En el mundo de los snacks te encontrarás muchos fritos y las cebollas no son la excepción. Y como es de esperarse, su versión saludable tiene que ir en una freidora de aire. Así que acá te va la receta. De hecho, no sólo sirve para comer directamente, sino que también puede triturarse para obtener un cebolla en polvo y usarla como condimento.
¿Cómo prepararla?
Si sólo quieres el snack, el procedimiento es cortar la cebolla en julianas y ponerla en la freidora de aire. En este caso es muy importante que uses una freidora de aire que tenga control de temperatura y su rango sea amplio. La puedes dejar a 80°C por aproximadamente 40 minutos. Recuerda que el tiempo de cocción siempre varía dependiendo de la freidora de aire por muchos parámetros que no controlas, como la velocidad del aire y otros, por eso lo mejor es que hagas una prueba con la que tienes en casa mirando cada 5 o 10 minutos. Puedes usarlo como Snack o como complemento, personalmente me encanta ponerlo encima al perro caliente.
Si lo que deseas obtener es el condimento, lo único que debes hacer es pasar el snack por un procesador de alimentos o por una licuadora. Así se volverá polvo y con ello lo podrás agregar a carnes. Si quieres mezclarlo con otros condimentos y hojas secas queda excelente para una pechuga de pollo.
Cebolla apanada en freidora sin aceite
Una de las técnicas de cocina más populares es el apanado. En ella hay 2 recetas muy populares con cebollas freídas en aceite. Ahora verás la versión sin aceite, que es mucho más saludable.
Técnica del apanado
Comencemos explicando la técnica que se repite en las dos recetas y de hecho en muchas más. Para el apanado requieres tener 3 tazas, una con harina, otra con huevo batido y la última con algún elemento de pan (puede ser panko, miga de pan, triturar un pan duro o una tostada, lo que tengas disponible). Puedes mezclar la harina con especias a tu gusto para que modifiques el sabor y le des un toque único. También chef profesionales te recomiendan agregarle especias o queso en el pan, pero personalmente prefiero hacerlo en la capa interior.
Vas a pasar el elemento que quieres apanar primero por la harina, luego por el huevo y por último por la miga de pan. Ese orden es importante para lograr que el apanado se adhiera mejor. Después sí lo pasas por la freidora para que se cocine el tiempo necesario, para cada receta te lo explicaré más adelante.
Tips y variaciones comunes para el empanizado
Si no tienes a la mano miga de pan, también puedes volver a ponerlo en la mezcla de harina y especias. Personalmente no me parece el óptimo, pero es una solución simple si no conseguimos la miga de pan. Esta variación es la que usan en el video de la flor de cebolla en la siguiente sección.
El centro de la cebolla suele ser la parte más amarga y es por eso que mucha gente la quita. Cuando es una cebolla que la compré hace bastante tiempo, que ya le va a salir la raíz, me parece obligatorio.
Algunas veces vas a ver que simplemente ponen el ingrediente a apanar en el huevo y luego en el apanado, sin pasar por la harina. El riesgo acá es que suele tener más probabilidad de que se caiga el apanado cuando ya esté finalizado, pero igual se puede obtener un resultado similar.
Al huevo se le puede echar un poco de leche, lo que suele darle un poco más de volumen.
Uno de los secretos para que quede más crocante es que sea delgada la capa de apanado. Si queda muy grueso, la humedad del huevo generará una cocción diferente, más parecido a un waffle.
En el caso de la freidora de aire, la uso sin aceite. Muchos rocían un poco por encima del apanado antes de ingresarlo al horno freidora. El resultado es un poco más de color tostado, pero desde mi punto de vista se pierde el gran beneficio de cocinar con poca grasa.
Flor de cebolla en freidora de aire
El apanado para una flor de cebolla consiste en un tipo de corte único para esta receta. Consiste en realizar cortes transversales a la cebolla de tal manera que todos pasen por el centro, como si fuera una pizza. Es importante que los cortes no lleguen a la raíz, de lo contrario se desarmará.
También puedes usar un cortador especial. La ventaja de ese cortador es que te ayudará a quitar el centro de la cebolla, que por ser la parte más amarga, no siempre es conveniente dejarla.
Cortador de cebolla en flor seguro y fácil de usar
Corta cebollas con facilidad y precisión, sin preocupaciones de cortarte, usando nuestro cortador de alta calidad. ¡Descubre ahora la mejor manera de hacerlo!
Para este apanado debes cortar la cebolla en aros. Ese corte es muy simple, sólo debes quitarle la cáscara y tajarla transversalmente con el grosor que desees. Trata de que el aro sea de un espesor equivalente al espesor de la capa de cebolla, así quedará uniforme. El centro usualmente no se usa por su estética y a veces su amargura, es mejor usarlo en sopas.
Con ellos ya podrás seguir el procedimiento del empanado. Pasarlo por harina, huevos y miga de pan antes de meterlos a la freidora. Déjalos por 5 minutos, remuévelos para que se doren por todo lado y vuélvelos a dejar otros 5 minutos. Pasado este tiempo si no están dorados, puedes dejarlo 2 minutos más o ve probando, porque eso varía de freidora a freidora. Al final ya estarán listos para acompañar tu hamburguesa, perro caliente o lo que quieras.
Espero que te animes a preparar alguna de estas recetas y que te sirvan los tips que te dejo. Si quieres dejar alguno adicional, me encantaría que nos ayudaras a sumar tips para que todos seamos mejores cocineros cada día.