En respuesta rápida, cualquier fruta se puede confitar. La técnica de cocina no tiene ninguna restricción. Dado que asumo a que te refieres al confitado dulce, obviamente hay frutas que son mejores saladas, como el aguacate o palta, por lo que no sería interesante aunque lo puedes intentar y probar qué sale. Acá te voy a hablar un poco de las más comunes.
Contenido
Frutas cítricas
La acidez equilibra el dulce, por lo que esta combinación agridulce es tan característica. Eso implica que no se va a sentir tan dulce a pesar del almíbar. Debido a su sabor fuerte, no es necesario aplicarle algo adicional al almíbar, pero sí es recomendable que sea a punto de bola para que se note más el dulce. Este postre se puede acompañar con otras preparaciones más neutras que equilibren un poco la acidez. Acá te dejo una lista de las frutas cítricas:

De hueso o pepa
Estas frutas suelen ser despepadas o se les quita el hueso antes de realizar el proceso de confitado. Suelen ser de un sabor más suave, a pesar de que algunas como la ciruela puede tener cierta acidez. Las frutas de hueso, como el melocotón o el albaricoque, son más duras que las frutas cítricas o las bayas. Para ablandarlas durante el confitado, se suele utilizar un almíbar simple o un almíbar ligero (con menor proporción de azúcar) durante un tiempo de cocción más prolongado. Mira la lista de este tipo de frutas:
De pepita o semillas más pequeñas
Estas frutas se pueden levar a cocción completas. Suelen ser suaves en textura y sabor. Para realzar su sabor, se puede utilizar un almíbar aromatizado con especias como la canela, el clavo, la nuez moscada o la vainilla.

Tropicales
Estas frutas suelen tener cáscaras amargas, por lo que es recomendable quitarla antes de cocinarla. Algunas son ácidas, pero otras no, entonces según la acidez agrega más azúcar. La intensidad de estas frutas es alta, así no sea acida. Para eso puedes utilizar también aromatizantes fuertes, como el licor.
- Piña
- Mango
- Papaya
- Kiwi
- Higo
Otras
Existen otras frutas que aunque no encajan completamente en los grupos anteriores, también se suelen usar mucho. Para ellas te aconsejo probar los aromatizantes que requieras y varios tipos de almíbar.
Más sobre el confitado


