Categorías
Confitado Técnicas de cocina

¿Qué es la técnica de confitado? ¿Se puede hacer en freidora de aire?

Descubre el confitado: cocción lenta a baja temperatura para sabores excepcionales. De la tradición francesa a la moderna freidora de aire, exploraremos sus claves, beneficios y diferencias, uniendo tradición e innovación en experiencias culinarias únicas.

Contenido

Definición de la técnica de confitado

El confitado es una técnica culinaria tradicional francesa que consiste en cocinar un alimento, generalmente carne, pescado o verduras, sumergido en grasa o aceite a baja temperatura durante un período prolongado de tiempo. La temperatura ideal para el confitado suele oscilar entre 60 y 90 °C, dependiendo del tipo de alimento que se cocine.

Que es el confitado

Características del confitado:

  • Cocción lenta: El confitado se caracteriza por su cocción lenta, lo que permite que la grasa se infiltre en el alimento, ablandando la carne, intensificando el sabor y conservando la jugosidad.
  • Baja temperatura: Las bajas temperaturas evitan que el alimento se dore o se queme, preservando su textura y nutrientes.
  • Grasa como medio de cocción: La grasa utilizada en el confitado no solo actúa como medio de cocción, sino que también aporta sabor y riqueza al plato.

Tipos de grasa para confitar:

  • Grasa de pato o ganso: Es la grasa tradicionalmente utilizada para confitar, ya que aporta un sabor intenso y característico.
  • Mantequilla clarificada: La mantequilla clarificada es una opción más ligera y saludable que la grasa de pato o ganso.
  • Aceite de oliva: El aceite de oliva es una buena alternativa para confitar verduras o pescados.

Proceso de confitado:

  1. Preparación del alimento: El alimento se limpia, sazona y, en algunos casos, se marina antes de ser confitado.
  2. Elección de la grasa: Se selecciona la grasa adecuada en función del tipo de alimento que se va a confitar.
  3. Cocción a baja temperatura: El alimento se sumerge en la grasa elegida y se cocina a baja temperatura durante un período prolongado de tiempo, que puede variar desde unas pocas horas hasta varios días.
  4. Enfriamiento y reposo: Una vez cocido, el alimento se retira de la grasa y se deja enfriar y reposar antes de servir.

Ventajas y desventajas del confitado

Ventajas del confitado:

  • Textura tierna y jugosa: El confitado produce una textura excepcionalmente tierna y jugosa en los alimentos.
  • Sabores intensos: La cocción lenta a baja temperatura permite que los sabores se concentren y se intensifiquen.
  • Conservación prolongada: Los alimentos confitados se conservan durante más tiempo en el refrigerador debido a la capa de grasa que los recubre.

Desventajas del confitado:

  • Proceso lento: El confitado puede ser un proceso lento que requiere tiempo y paciencia.
  • Alto contenido en grasa: Los alimentos confitados tienen un alto contenido en grasa, por lo que no son adecuados para personas con dietas restrictivas, algo que se soluciona con el confitado en freidora de aire.

¿Se puede hacer confitado en freidora sin aceite?

Si bien la técnica tradicional del confitado se realiza a baja temperatura en grasa o aceite, adaptarla a la freidora de aire es posible gracias a su capacidad de cocinar con aire caliente a temperaturas controladas.

Diferencias clave:

  • Medio de cocción: En lugar de grasa o aceite, la freidora de aire utiliza aire caliente para cocinar los alimentos.
  • Circulación de aire: La freidora de aire hace circular aire caliente alrededor del alimento, lo que permite una cocción uniforme.
  • Temperatura: La temperatura en la freidora de aire se puede controlar con precisión, lo que permite replicar las condiciones de baja temperatura del confitado tradicional.

Pasos para confitar en la freidora de aire:

  1. Preparación del alimento: Al igual que en el confitado tradicional, el alimento se limpia, sazona y, en algunos casos, se marina antes de ser cocinado. Incluso algunos le echan aceite por encima, a pesar de eso, no quedará tan grasoso como en el confitado tradicional, pero le da cierta similitud.
  2. Elección de la temperatura: La temperatura ideal para confitar en la freidora de aire suele oscilar entre 90 y 120°C. En muchos videos vas a encontrar que dice «confitado» pero lo ponen a 200°C, pero eso no es confitar, eso es hornear, el confitado es a temperatura baja.
  3. Colocación del alimento: Se coloca el alimento en la cesta de la freidora de aire, asegurándose de que haya suficiente espacio para que el aire circule libremente.
  4. Tiempo de cocción: El tiempo de cocción variará dependiendo del tipo de alimento y del tamaño de las piezas. Como referencia general, calcula unos 30 minutos por cada centímetro de grosor del alimento. De todas maneras trata de revisarlo porque puede cambiar de ingrediente a ingrediente.
  5. Monitoreo y ajuste: Es importante monitorear el alimento durante la cocción y ajustar la temperatura o el tiempo si es necesario.

Nota: A veces puede quedar muy seco el alimento con esta cocción, que es la idea opuesta como se plantea con el confitado original. Una opción para solucionar es inyectar algo de agua con una jeringa al alimento, es particularmente útil en carnes.

Ventajas y desventajas de confitar en una freidora de aire

Ventajas del confitado en freidora de aire:

  • Más saludable: El confitado en freidora de aire utiliza menos grasa que el método tradicional, lo que lo convierte en una opción más saludable.
  • Más práctico: La freidora de aire es un electrodoméstico fácil de usar y limpiar, lo que simplifica el proceso de confitado.
  • Más rápido: La freidora de aire puede cocinar los alimentos más rápido que el confitado tradicional en horno o olla.

Desventajas del confitado en freidora de aire:

  • Sabor: En freidora de aire puede no tener el mismo sabor profundo y rico que el confitado tradicional, ya que no hay grasa para infundir sabor al alimento.
  • Textura: En freidora de aire puede ser ligeramente menos tierna y jugosa que la del confitado tradicional.

¿Cuándo se usa el confitado?

El confitado tradicional es una técnica para hacer de vez en cuando. El consumo excesivo de grasa en esas cantidades es perjudicial para la salud, por lo que lo recomiendo sólo para ocasiones especiales en donde no haya mucha gente y no haya riesgo de que alguien tenga una dieta restrictiva.

El confitado en freidora de aire no va a tener los mismos inconvenientes y es mucho más sencillo de preparar. Incluso, al no gastar tanto aceite, su precio es mucho menor. Y dado que tiene temporizador, es muy sencillo ponerla e ir a realizar otra actividad mientras se cocina.

Otras técnicas de cocina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *