Categorías
Preguntas frecuentes Uso de aceite

¿Dónde se pone el aceite en la freidora de aire?

Una de las ventajas de las freidoras de aire es que el aire cumple la misma función que el aceite: calentar el borde del alimento por encima del punto de ebullición y así evaporar el agua en esa parte. Por eso queda crujiente en el borde, pero blando y jugoso en el centro. Por eso muchas veces no tendrás que poner aceite.

¿Dónde se pone el aceite en la freidora de aire?

En el caso de requerir ponerlo por necesidad de alguna receta, puedes agregarlo usando un spray o un pincel de cocina sobre los alimentos. Así, la cantidad que aplicas es muy poca, y en este caso se utiliza para darle un color dorado más intenso. El otro motivo es que no se pegue el alimento a la rejilla, por lo que en ese caso se aplica directamente, es el mismo procedimiento que harías en un horno.

Mira en Amazon elementos para aplicar aceite para Air Fryer

Categorías
Preguntas frecuentes Uso de aceite

¿Qué aceite se utiliza para freidora de aire?

En cuanto al uso de aceite, no hay una restricción que indique que no se puede utilizar alguno en particular. Sin embargo, existen recomendaciones específicas en cuanto a los tipos de aceite o grasas según el tipo de dieta que se desee seguir.

Aceite para la freidora de aire

Usa muy poco aceite de coco y palma en Air Fryer

Realmente no es sólo para la freidora de aire, sino que debido a su alto contenido de grasas saturadas es mejor no consumirlo frecuentemente, según la recomendación de la American Health Asociation. Así que si en algún momento lo debes usar, hazlo con mucha precaución y recuerda que este tipo de grasas es más difícil de eliminar que otros tipos.

No uses aceite quemado

Reutilizar el aceite a veces parece una buena idea porque ahorras en su consumo. Por ejemplo, si ayer freíste algo en una sartén y hoy quieres utilizar la freidora de aire, puedes emplear el sobrante para cubrirlo. Sin embargo, es importante tener precaución para asegurarse de que el aceite no esté quemado, ya que en ese caso perdería muchas de sus propiedades nutricionales y podría volverse perjudicial para la salud.

No hay problema con el aceite de oliva

Una de las preocupaciones relacionadas con el aceite de oliva es que tiene un punto de humo más bajo en comparación con otros tipos de aceites. Esto es cierto; sin embargo, el punto de humo, que es la temperatura a la que el aceite comienza a quemarse, es de 160°C para el aceite de oliva extra virgen y 215°C para el virgen. Esto implica que existe una limitación en cuanto al uso del aceite de oliva extra virgen, ya que la mayoría de las freidoras de aire alcanzan hasta los 200°C como máximo. A pesar de esto, hay muchas preparaciones en las que el aceite de oliva podría ser la mejor opción, siempre y cuando no se exceda la temperatura del punto de humo. Te dejo un artículo con los puntos de humo de varios aceites.

Prefiere el aceite que no se ha añejado

Una de las propiedades del aceite es su propensión a la oxidación, similar a muchos otros materiales, aunque su proceso de oxidación es muy lento. Esto implica que es preferible utilizar aceite que tenga menos tiempo desde su fabricación. Para ello, también se recomienda optar por aceites almacenados en envases de vidrio y de color oscuro, como los envases en los que se presentan los aceites más refinados.

Espero que con esto ya tengas claro qué aceite debes usar.

Freidoras de Aire en la web
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.