Categorías
¿Qué meter en la Air Fryer? Preguntas frecuentes

¿Qué recipiente se puede meter en la freidora de aire?

Las freidoras de aire son básicamente hornos con un sistema de ventilación. Eso significa que no vamos a tener un problema con metales, como lo tendría un horno microondas. Acá la limitación es que no podemos meter materiales que sean sensibles al calor. En este artículo te daré unos ejemplos.

¿Qué recipientes podemos meter en la freidora de aire?

Contenido

Materiales y recipientes que sí puedo meter en una Air fryer

  • Recipientes de vidrio aptos para el calor: Puedes colocar recipientes de vidrio que el fabricante te indique que sí lo puedes hacer. Revisa la temperatura que resiste y no le pongas una tapa que evite que salga el aire.
  • Moldes para pastel y bandejas de horno: Puedes utilizar moldes para pastel o bandejas de horno en la freidora de aire para cocinar alimentos que normalmente hornearías. Esto es útil para hacer pasteles, brownies, quiches, entre otros.
  • Rejillas y cestas adicionales: Algunas freidoras de aire vienen con accesorios adicionales, como rejillas o cestas, que te permiten cocinar múltiples alimentos a la vez. Estos accesorios suelen ser seguros para usar en la freidora.
  • Papel para hornear: Puedes utilizar papel pergamino para forrar el fondo de la canasta de la freidora de aire. Esto facilita la limpieza y evita que los alimentos se adhieran. Acá sólo hay que quitarle los bordes de exceso de papel para que no llegue a tocar la resistencia que genera el calor, que podría hacer que se queme el papel.
  • Acero inoxidable: Muchas freidoras de aire permiten el uso de accesorios y recipientes de acero inoxidable. Esto incluye cestas, bandejas y accesorios de cocina.
  • Hierro fundido: Utensilios de cocina de hierro fundido, como sartenes y cazuelas, son generalmente seguros para usar en freidoras de aire. Asegúrate de que el mando es del mismo material y no de otros como plástico o madera.
  • Cerámica resistente al calor: Utensilios de cerámica que sean resistentes al calor, como platos y tazones aptos para horno, son seguros para usar en la freidora de aire.
  • Aluminio resistente al calor: Puedes utilizar utensilios de aluminio que estén etiquetados como resistentes al calor en la freidora de aire. Esto incluye moldes para pasteles, bandejas y papel de aluminio resistente.
  • Papel aluminio: Muchas preparaciones requieren de este papel y lo puedes usar de igual manera que lo usarías en un horno. Lo único es que debes disminuir el riesgo de que llegue a tocar el sistema de calentamiento o de ventilación.
  • Silicona resistente al calor: Utensilios de cocina de silicona, como espátulas, pinceles y moldes, son seguros para usar en la freidora de aire si están etiquetados como resistentes al calor.

¿Qué materiales no debo meter en la Air Fryer?

  • Recubrimientos antiadherentes: Evita usar recipientes con recubrimientos antiadherentes en la freidora de aire. Estos recubrimientos pueden dañarse o liberar sustancias tóxicas cuando se someten a altas temperaturas.
  • Recipientes de vidrio cerrados o no resistentes al calor: En general, es seguro utilizar recipientes de vidrio resistentes al calor en la freidora de aire. Asegúrate de que el vidrio sea apto para horno y resistente a temperaturas elevadas. Tampoco lo cierres porque al calentarse el calor hace que el aire se expanda y puede explotar.
  • Plástico: Este material no es resistente al calor, ya que se derrite a altas temperaturas. Incluso si no se derrite completamente puede desprender micropartículas que terminaran el comida que ingieres.
  • Papel de cera: El papel de cera no es adecuado para altas temperaturas y puede derretirse en la freidora de aire.
  • Materiales frágiles: Evita el uso de utensilios o recipientes que sean frágiles o quebradizos, ya que podrían romperse debido a las altas temperaturas.

Recipientes para freidora de aire en Amazon

Categorías
Preguntas frecuentes Uso de aceite

¿Qué aceite se utiliza para freidora de aire?

En cuanto al uso de aceite, no hay una restricción que indique que no se puede utilizar alguno en particular. Sin embargo, existen recomendaciones específicas en cuanto a los tipos de aceite o grasas según el tipo de dieta que se desee seguir.

Aceite para la freidora de aire

Usa muy poco aceite de coco y palma en Air Fryer

Realmente no es sólo para la freidora de aire, sino que debido a su alto contenido de grasas saturadas es mejor no consumirlo frecuentemente, según la recomendación de la American Health Asociation. Así que si en algún momento lo debes usar, hazlo con mucha precaución y recuerda que este tipo de grasas es más difícil de eliminar que otros tipos.

No uses aceite quemado

Reutilizar el aceite a veces parece una buena idea porque ahorras en su consumo. Por ejemplo, si ayer freíste algo en una sartén y hoy quieres utilizar la freidora de aire, puedes emplear el sobrante para cubrirlo. Sin embargo, es importante tener precaución para asegurarse de que el aceite no esté quemado, ya que en ese caso perdería muchas de sus propiedades nutricionales y podría volverse perjudicial para la salud.

No hay problema con el aceite de oliva

Una de las preocupaciones relacionadas con el aceite de oliva es que tiene un punto de humo más bajo en comparación con otros tipos de aceites. Esto es cierto; sin embargo, el punto de humo, que es la temperatura a la que el aceite comienza a quemarse, es de 160°C para el aceite de oliva extra virgen y 215°C para el virgen. Esto implica que existe una limitación en cuanto al uso del aceite de oliva extra virgen, ya que la mayoría de las freidoras de aire alcanzan hasta los 200°C como máximo. A pesar de esto, hay muchas preparaciones en las que el aceite de oliva podría ser la mejor opción, siempre y cuando no se exceda la temperatura del punto de humo. Te dejo un artículo con los puntos de humo de varios aceites.

Prefiere el aceite que no se ha añejado

Una de las propiedades del aceite es su propensión a la oxidación, similar a muchos otros materiales, aunque su proceso de oxidación es muy lento. Esto implica que es preferible utilizar aceite que tenga menos tiempo desde su fabricación. Para ello, también se recomienda optar por aceites almacenados en envases de vidrio y de color oscuro, como los envases en los que se presentan los aceites más refinados.

Espero que con esto ya tengas claro qué aceite debes usar.

Categorías
Preguntas frecuentes

¿Cuánto aceite hay que echar en una freidora de aire?

¿Te has preguntado cuánto aceite hay que echar en una freidora de aire? La respuesta es nada, yo no lo uso. Dependerá del gusto y de algunas recetas, pero en general no lo uso y funciona bien. Mucha gente recomienda echarle con un spray o con un pincel una pasada antes de meter la comida en la freidora. También se suele echar un poco de aceite u otro tipo de grasa en la base para que no se pegue el alimento que cocinamos, pero eso dependerá del cocinero.

Elementos con los que se puede aplicar el aceite

¿Por qué no es necesario echar aceite en una freidora de aire?

El motivo es el funcionamiento. En la freidora tradicional, el aceite tiene la función de calentar el borde externo del alimento que se cocina a una temperatura mayor que el punto de ebullición del agua, eliminando el agua que tiene, con eso, el borde se vuelve crocante. En la freidora de aire, esa función la tiene el aire caliente que, con el ventilador, retira el agua del borde del alimento. Es por eso que no se hace necesario.

¿Por qué algunos echan aceite?

Por un lado, el color dorado. El aire no suele generar el mismo color y eso visualmente genera diferencias. También genera que la combinación de aire y aceite aumenta lo crujiente del resultado, algo que es necesario dependiendo de la receta, por ejemplo en papas no me parece necesario, en apanados sí marca una diferencia, aunque igual sin aceite también me parece muy rico. Lo que te recomiendo es que tú mismo hagas la prueba con cada receta y así te darás cuenta en cuáles funciona mejor para ti.

Categorías
Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si pongo agua en la freidora de aire?

Que pasa si meto agua en la freidora de aire

Una pregunta común es sobre si puedo meterlos en la Air Fryer. Realmente no se recomienda. Aunque puede que no ocurra nada alguna vez, el riesgo de hacerlo es muy alto. El motivo es que al hervir (superar el punto de ebullición), comienza a chispear el liquido. El agua saltando a su vez puede generar un cortocircuito dañando la freidora o incluso peor, generando chispas y fuego. Por este motivo no se deben colocar líquidos dentro, y menos si es un líquido espeso que hace que salte mucho más, como una salsa.

Freidoras de Aire en la web
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.